[El ejercicio es concebir como sujetos a los conceptos]…
Que dificultad levantarse, la pereza se cuelga del torso y te (me/le) impide despegar de la cama, su brazo pesado dobla la cobija –medio tapado, destapado- y lleva de regreso tu (mi/su) cabeza a la almohada.
Es pereza, la fémina, y el perezoso, arquetipo masculino; la pereza es una figura femenina de aura rosa, el perezoso es un espíritu o espectro de brillo verdoso y desnudo; el perezoso inmoviliza con su brazo y la pereza arrulla con su brasa.
La pereza es una figura femenina de aura rosa. (Y rosa en los colores, “el rosa”, es atributo masculino).
Le damos género a la cosa mediante el nombre del concepto, pero también lo volvemos híbrido, neutro. –Tenemos, por lo menos, la seguridad de que los nombres de los conceptos que cambian según el artículo, no exigirán un reconocimiento de su género cambiante-.
Así como el Cephalotus es una planta, la cosa es de género femenino y el nombre de la cosa de género masculino. Trans-género.
0 comentarios:
Publicar un comentario