Coro
Mexicanos al grito de guerra
(porque no sabemos vivir en paz)
el acero aprestad y el bridón.
(nunca se nos dio mucho la diplomacia)
Y retiemble en sus centros la tierra,
al sonoro rugir del cañón.
(es más impactante un cañonazo que un buen argumento)
Estrofa I
Ciña ¡oh Patria! tus sienes de oliva
de la paz el arcángel divino,
(mientras nos matamos un ser mágico dará paz al país)
que en el cielo tu eterno destino
por el dedo de Dios se escribió.
(ya no hay nada que hacer al respecto)
Mas si osare un extraño enemigo
profanar con su planta tu suelo,
piensa ¡oh Patria querida! que el cielo
un soldado en cada hijo te dio.
(si un extranjero desagradable pasa por aquí hay que madrearlo por deber cívico, aunque en ello este en riesgo nuestra integridad)
Estrofa II
En sangrientos combates los viste
por tu amor palpitando sus senos,
(ésta parte está bien si le quitamos lo del sangriento combate)
arrostrar la metralla serenos,
(aprte de obligarnos a matar, debemos hacerlo con calma)
y la muerte o la gloria buscar.
(no puedo catafixiar los premios?)
Si el recuerdo de antiguas hazañas
de tus hijos inflama la mente,
(justo como ocurre en la actualidad)
los recuerdos del triunfo tu frente,
volverán inmortales a ornar.
(quizás nos veamos mejor como estatuas que como vivos)
Estrofa III
Como al golpe del rayo la encina,
se derrumba hasta el hondo torrente,
la discordia vencida, impotente,
a los pies del arcángel cayó.
(que mejor manera de acabar con la discordia que matando a los disidentes)
Ya no más, de tus hijos la sangre,
se derrame en contienda de hermanos;
(entonces hagamos un himno más amigable)
sólo encuentre el acero en sus manos
quien tu nombre sagrado insultó.
(así que cuidado con las blasfemias contra la santa patria mexicana)
Estrofa IV
Del guerrero inmortal de Zempoala
te defiende la espada terrible,
y sostiene su brazo invencible,
tu sagrado pendón tricolor.
(si ese guerrero es invencible, entonces que pelee solo)
Él será del feliz mexicano
(y vaya que es feliz el mexicano)
en la paz y en la guerra el caudillo.
porque él supo sus armas de brillo
circundar en los campos de honor.
(así como en los cuentos, el guerrero matón se ve guapo)
Estrofa V
Guerra, guerra sin tregua al que intente
de la Patria manchar los blasones,
(me parece mejor pedirle que los lave)
Guerra, guerra, los patrios pendones
en las olas de sangre empapad.
(sí, resolvamos el cochinero con más cochinero)
Guerra, guerra. En el monte, en el valle,
los cañones horrísonos truenen,
y los ecos sonoros resuenen
con la voces de ¡Unión! ¡Libertad!
(y quién escuchara las voces? si todos están sordos con los cañonazos)
Estrofa VI
Antes, Patria, que inermes tu hijos,
bajo el yugo su cuello dobleguen,
(ésta parte sí me gusta)
tus campiñas con sangre se rieguen,
sobre sangre se estampe su pie.
(espero que después de eso se den buenas cosechas)
Y tus templos, palacios y torres
se derrumben con hórrido estruendo,
(si nos morimos pues que todo se vaya al diablo)
y sus ruinas existan diciendo:
De mil héroes la Patria aquí fue.
(al menos que nos recuerden bonito)
Estrofa VII
Si a la lid contra hueste enemiga,
nos convoca la trompa guerrera,
de Iturbide la sacra bandera,
mexicanos, valientes seguid.
(por si no lo notaron, los pacifistas ya se chingaron)
Y a los fieles bridones les sirvan
las vencidas enseñas de alfombra;
(humillemos al derrotado)
los laureles del triunfo den sombra
a la frente del Bravo Adalid.
(para tener más ídolos y días festivos)
Estrofa VIII
Vuelva altivo a los patrios hogares,
el guerrero a cantar su victoria,
ostentando las palmas de gloria
que supiera en la lid conquistar.
(hay que presumir la hazaña)
Tornaránse sus lauros sangrientos
en guirnaldas de mirtos y rosas,
(tal vez regar con sangre sea bueno para las plantas)
que el amor de las hijas y esposas,
también sabe a los bravos premiar.
(como que ésta parte me convence de pelear)
Estrofa IX
Y el que al golpe de ardiente metralla,
de la Patria en las aras sucumba,
obtendrá en recompensa una tumba
donde brille, de gloria, la luz.
(y si no crees en el más allá pues no hay recompensa para ti)
Y, de Iguala, la enseña querida
a su espada sangrienta enlazada,
de laurel inmortal coronada,
formará de su fosa una cruz.
(de perdida)
Estrofa X
¡Patria, Patria! tus hijos te juran
exhalar en tus aras su aliento,
(preferiria hacerlo en mi propio beneficio)
si el clarín, con su bélico acento,
los convoca a lidiar con valor.
(por que no nos convoca a algo más productivo?)
¡Para ti las guirnaldas de oliva!
¡Un recuerdo para ellos de gloria!
¡Un laurel para ti de victoria!
¡Un sepulcro para ellos de honor!
(la patria obtiene otra victoria... los patriotas se mueren)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario